Los algoritmos y nuestra vida cotidiana
Hay muchas cosas que queremos llegar saber y aprender en nuestras como también hay otras que a veces nos preguntamos si realmente nos servirán de algo.
Pero es que a veces no nos fijamos que un conocimiento vasto es algo muy bueno y conveniente. Con esto se quiere llegar al siguiente punto: “Los algoritmos”. Y es que todo lo que aprendemos en esta vida vale para algo, como también puede cumplir una función especial en esta. Tan claro como lo es enseñar las matemáticas que lo están en todo, también ocurre lo mismo con los algoritmos, estos están en todo lo que hacemos.
Primero vamos a dejar en claro ¿qué es un algoritmo? Pues la RAE lo define como el “conjunto ordenado y finito de operaciones que permita hallar la solución de un problema”. Esto nos quiere decir que podemos presentar un problema y, que al nosotros buscar una solución, este lo realizaremos en varias operaciones agrupadas de forma ordenada y que esto lleve a una conclusión, o sea, tenga un número delimitado de operaciones.
Ahora la cuestión es, ¿cómo esto nos puede ayudar en nuestra vida diaria? Tan sencillo como el hecho de saber que todos tenemos problemas y que tengamos bien sabido que estos pueden llegar a tener una o varias formas de solucionarlos, es ahí donde los algoritmos aparecen. Estos buscaran de forma clara las operaciones que mejor lo representen, y que mejor forma de hacerlo que por pasos. De esta manera se puede dejar detallada la solución al problema.
Los algoritmos se pueden representar de dos formas: Pseudocódigo: “se escriben las instrucciones o pasos del algoritmo en lenguaje natural”. Diagrama de flujo “Es la representación gráfica del Pseudocódigo”.
0 comentarios:
Publicar un comentario