jueves, 27 de abril de 2017

Galaxy Note 7 ¿ Nuevo ?

Un nuevo Samsung Galaxy Note 7 mejorado empezará sus ventas

Como ya muchos sabemos han pasado seis meses desde que la gran empresa Samsung retiró voluntariamente del mercado mundial el Samsung Galaxy Note 7, debido a múltiples denuncias ya que tenía un defecto de hardware que provocaba que las baterías explotaran.
A partir de ese momento Samsung empezó una campaña de recolección de sus dispositivos móviles, lamentablemente reconociendo que habían tenido miles de millones en pérdida.
Pero hace unas semanas la majestuosa empresa Samsung anunció que, el Samsung Galaxy Note 7 volverá al mercado internacional con un cuerpo y sistema reconstruido (reacondicionado) demostrando que al final de todo el smartphone no estaba tan muerto como lo pintaban.
Es bueno que conozcamos que Samsung recolectó entre 3 y 4 millones de unidades defectuosas, para implementar un excelente plan por así decirlo “ecológico” que consiste en no desaprovechar las partes no explosivas, para anexarlas a otros terminales de un nuevo producto, como las carcasas de los móviles o las pantallas.
Entonces se hace posible presentar el nuevo modelo que se conocerá como “Samsung Galaxy Note 7 R” o “Galaxy Note 7 Refurbished” una versión completamente “Reconstruida”.
Se sobre entiende que consistirá en un Smartphone completamente reconstruido o reparado, debido a que el propósito de Samsung es sacar a la venta un Smartphone cuyo valor monetario sea más bajo, para no dar todo por perdido, el Galaxy Note 7 traerá un certificado oficial de funcionamiento para usarlo sin temor alguno.
Pero la empresa surcoreana no dio muchos detalles a los medios de comunicación internacionales. Así que mediante medios de comunicación de Corea del Sur, se puede decir que el Samsung Galaxy Note 7 R estará disponible a partir de Junio solo en corea, siendo distribuido por tres operadoras del país.
Como lo indicó esta fuente asiática el Galaxy Note 7 R traerá una batería un poco más pequeña que el modelo original. La capacidad energética de la batería sería de 3.000 mAh en lugar de los 3.500 mAh originales.
Con esa idea en mente Samsung logró rescatar unas 300.000 mil unidades; como ya se mencionó las ventas empezarán en Corea del sur y se extenderán a Europa con más modelos del mismo, pero eso pasará si esta idea funciona a la perfección.
Además, es conveniente saber que sí se van a permitir las ventas del Samsung Galaxy Note 7 R en países donde ocurriendo graves accidentes debido al mal diseño de hardware que presentó el antiguo modelo del Galaxy Note 7.
Aunque aún no son oficiales las ventas del nuevo modelo del Galaxy Note 7 fuera de Corea del Sur, gobiernos como el de los Estados Unidos pensará más de tres veces en volver a vender el Galaxy Note 7 o incluso en dejar entrar a personas que visiten el país desde lugares del mundo que tengan permitido el uso de este Smartphone, el propósito de esto sería poner la seguridad de la nación por delante.
Sólo nos queda esperar para ver cómo se va a desenvolver todo este asunto acerca de un nuevo Samsung Galaxy Note 7 en el mercado internacional.
Share:

MicroLED en iPhones?


La tecnología microLED será implementada en los nuevos iPhones

Apple es una de las empresas tecnológicas más conocidas en el mundo y esto se debe a su gran interés por ofrecer al público lo mejor en sus productos, constantemente actualizan sus diversas tecnologías para mantener satisfechos a sus demandantes.
Como ya sabemos en el nuevo iPhone 8 estarán implementado la tecnología OLED para la fabricación de la pantalla de dicho Smartphone. Esto es un buen avance significativo ya que la tecnología OLED ofrece muchas mejoras en comparación con las pantallas LCD que era la que anteriormente utilizaban para la fabricación de sus celulares.
Ahora tienen la idea de implementar en sus pantallas la tecnología  microLED, además de que esta tecnología ofrece muchas mejoras en comparación con LCD y OLED, aumentan las posibilidades de que incluyan la tecnología Touch ID dentro de la pantalla táctil.

¿Qué es la tecnología microLED?

Conozcamos ahora un poco sobre que es la tecnología microLED de esa forma entender porque Apple esta tan interesada en incluirla en sus nuevos Smartphones.
MicroLED es un emergente de visualización de panel plano, esta consiste en matrices microscópicas LEDs de esa forma logra crear pixeles individuales en los elementos, es decir, es una concentración de LEDs. En comparación con dichas pantallas LED logra crear un mayor contraste, y además de tiempos de respuestas más rápidos, usuaria mucho menos energía.
Por este punto sería una gran ventaja en comparación con la tecnología LED, ya que la carga de la batería sería mucho más duradera de lo que lo es actualmente gracias al menor uso de energía que ofrecen las pantallas microLED.
Esta tecnología se dirige principalmente a dispositivos pequeños y que no hacen uso de mucha energía, tales como Smartwatches y Smartphones. Tanto OLED como microLED, ambos tienen la necesidad de hacer uso de energía reducida, dentro de una considerable comparación con los sistemas convencionales LCD.
La tecnología microLED también ofrece una buena y alta calidad de brillo, además el tiempo de vida es superior a la tecnología que ofrece las pantallas OLED.

Características de la tecnología microLED

Ahora veamos algunas de las características de las pantallas microLED.
  • Cuenta con un rendimiento lumínico de hasta 120 lúmenes/vatio, esto es dos veces más que un SMD
  • Tiene un ángulo de apertura de 160º.
  • La intensidad lumínica es mucho mayor sin necesidad de realizar una alta concentración en el haz de luz
  • Cuenta con una mayor durabilidad, ya que no necesita un circuito eléctrico para su funcionamiento.
  • Luz multidireccional sin la necesidad de causar un deslumbramiento.
  • Una Mejor gestión de las fluctuaciones en la parte eléctrica.
Actualmente esta tecnología aún se encuentra en desarrollo, además su producción sería muy dificultosa por diversos aspectos. Aun no se sabe cuándo Apple decidirá implementar esta grandiosa novedad, aunque se cree que se necesitaran algunos años para ver la tecnología microLED en las pantallas de estos dispositivos.
Sera demasiado lujo ver esta tecnología implementada en los nuevos Smartphone de esta compañía. Aunque hoy en día ya resultaría ser un proyecto deseado, atrayente y beneficioso para la comunidad, esto se debe a que esperamos que compañías como esta nos maravillen con su auténtica tecnología.

Share:

martes, 7 de febrero de 2017

Bioimpresora 3D de piel humana

Bioimpresora 3D de piel humana

Talentoso científicos de la Universidad Carlos III de la ciudad de Madrid en conjunto  con la empresa BioDan Group, en España, crearon un muy interesante prototipo de bioimpresora 3D, el cual puede crear (imprimir) piel humana totalmente funcional.

Dicha piel es totalmente apta para ser trasplantada a aquellos pacientes que la necesiten o para la investigación y prueba de productos del área de los cosméticos, químicos y también los farmacéuticos, por lo que ya no serán necesarios conejillos de india ni animales ni humanos.
Esta avanzada investigación ha sido publicada en la versión electrónica de la revista científica Biofabrication. En dicho artículo, el equipo de investigadores español ha demostrado, que utilizando nuevas y avanzadas técnicas de impresión en tres dimensiones, es totalmente posible el producir piel humana.
La piel humana imprimible es tan solo uno de los primeros órganos humanos vivos creados por lo que se ha denominado la bioimpresión que accede al mercado y que replica la estructura natural de la piel de los seres humanos, con una primera capa externa, la epidermis con su estrato córneo, que ejerce la función de proteger contra el medio ambiente exterior, junto a otra capa que es más profunda y también mas gruesa llamada la dermis.
Esta última capa (dermis) está compuesta por fibroblastos que producen colágeno, la cual es la proteína que da elasticidad y resistencia mecánica a nuestra piel.
En esta avanzada técnica llamada bioimpresión 3D, el punto crucial de todo esto, según lo que indican los expertos, son las biotintas. En otras palabras, para la creación de piel, no se utilizan cartuchos, sino jeringas que tienen distintos componentes.
Ahora bien, el proceso de producción de estos tejidos que parecen sacados de una película de ciencia ficción, se puede realizar de dos maneras:
Piel alogénica: hecha a partir de un inventario de células a gran escala, para procesos industrialesç
Piel autóloga: la cual es creada caso a caso a partir de células del propio paciente que necesite la piel, para usos terapéuticos como quemaduras graves por ejemplo.
Por lo avanzado e importante de esta investigación y sin dejar atrás los positivos resultados que ha arrojado, será solo cuestión de tiempo para verla en vivo y directo trabajando en los hospitales y clínicas del mundo entero. Y como si esto fuera poco, tan solo es la punta del iceberg, ya que, acto seguido a este, lo que se planea es utilizar una filosofía similar y poder imprimir órganos humanos.
Noticia publicada por Tecnomagazine 7 de febrero 2016
Share:

Conoce el receptor de radio más pequeño de todo el mundo

Radio más pequeño de todo el mundo

Recientemente un grupo de investigadores han fabricado lo que se ha denominado como el receptor de radio más pequeño de todo el mundo. El mismo esta construido a partir de un conjunto de “defectos” a una asombrosa escala atómica sobre diamantes rosados.
Esta minúscula y diminuta radio, compuesta por piezas que tienen nada mas y nada menos que el tamaño de dos átomos, puede soportar condiciones ambientales muy extremas y es totalmente biocompatible, en otras palabras, podría funcionar casi que en cualquier sitio que se utilice, desde en un planeta lejano como marte o urano, hasta en el marcapasos para un corazón de una persona.
Esta gran y valiosa investigación es obra del equipo compuesto por los científicos Marko Loncar y Linbo Shao, ambos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS), la cual esta adscrita a la famosa Universidad de Harvard en Estados Unidos.
La radio en cuestión utiliza diminutas imperfecciones en diamantes, las cuales son llamadas centros nitrógeno vacante; con estas, los investigadores reemplazan tan solo un átomo de carbono en un cristal de diamante con un átomo de nitrógeno y luego retiran un átomo vecino, creando de esta manera un eficiente sistema que esencialmente consiste en tan solo un átomo de nitrógeno con un agujero a su lado.
Ahora bien, los centros de nitrógeno vacante pueden se utilizados para emitir fotones individuales o también para detectar campos magnéticos muy débiles. Adicional a esto, poseen propiedades fotoluminiscentes, lo que quiere decir que, sombrosamente pueden convertir información en luz, lo que los hace sistemas muy pero muy prometedores para la computación cuántica, la fotónica y también para ciertas técnicas de detección de ondas.
Las radios que todos conocemos, tienen cinco componentes básicos, los cuales so: una fuente de alimentación eléctrica, un transductor para poder convertir en la que sería una corriente de baja frecuencia a la señal electromagnética de alta frecuencia que se propaga a través del aire, un receptor, un altavoz o auriculares para poder escuchar la transmisión y por último, un sintonizador.
En el micro radio desarrollado en la famosa universidad de los estados unidos, Harvard, los electrones en los eficientes centros nitrógeno vacante de diamante son alimentados con luz verde, luz que es emitida mediante la utilización de un láser. Estos electrones en cuestión son bastante sensibles a los campos electromagnéticos adyacentes, incluyendo aquellas ondas utilizadas en la radio FM.
Noticia publicada por Tecnomagazine 7 de febrero 2016
Share:

Alternativas a Snapchat

Top 5 Mejores Alternativas a Snapchat

Todos o casi todos conocemos y utilizamos Snapchat, el cual es el servicio de mensajes y videos efímeros que tan solo duran 24 horas, ya que pasado ese período de tiempo, los mismos son automáticamente borrados del sistema. El post de hoy va dedicdo a mostrarte las mejores alternativas a Snapchat, así que si quieres reemplazar Snapchat por otra app similar, aquí encontrarás las mejores.

Aunque Snapchat sea la aplicación mas famosa de mensajes que se eliminan, existen otras alternativas que el gigantesco mercado de las App ofrece.

1. Wickr

Esta App se caracteriza por ofrecer cifrado de grado militar (AES256, ECDH521, RSA4096 TLS) en todos sus mensajes, además de esto, puede determinar cuanto tiempo tendrá el destinatario que reciba el mensaje para ver el mismo antes de que se elimine de los servidores. Elimina todos los metadatos de los archivos que sean enviados por medio del aplicativo, los archivos se eliminan de una manera segura y cumple con los que serían los criterios necesarios para transmitir archivos secretos según organizaciones como la NSA. Se encuentra disponible en Google Play y App Store.

2. Silent Circle

Quizás el utilizar el Snapchat para cuestiones laborales no es lo mas común, pero para los que utilicen la App con dicho objetivo, Silent Circle permitirá enviar cualquier archivo ya sea Word, Excel, PowerPoint, Pages, Keynote, PDFs, en pocas palabras cualquier tipo de archivo, cifrado y con la posibilidad de eliminarlo en una fecha determinada. El mismo se encuentra disponible en Google Play y en App Store.

3. Facebook Poke

Desde su nacimiento, es el competidor directo de Snapchat. Este permite a los usuarios de Facebook enviar mensajes, fotos y vídeos a sus amistades que desaparecerán en un margen de tan solo unos 10 segundos. De momento solo se encuentra disponible para iPhone en la App Store.

4. Clipchat

Clipchat es una nueva aplicación, que según los usuarios es igual a Snapchat en cuanto a funciones, aunque incluye algunos detalles tales como mostrar el número de mensajes enviados, además de otros detalles. Descarga la App de manera gratuita en App Store y Google Play.

5. Squawk

Squawk es otra de las serias alternativas a Snapchat que tenemos para presentarte. Esta interesante App intenta impulsar a los usuarios a lo que sería el uso de los mensajes de una forma mucho más casual e interesante al mismo tiempo, con el objetivo de compartir contenido con nuestros mensajes. Algo bastante interesante de esta App, es que ofrece la gran posibilidad de editar los mensajes una vez estén enviados y también eliminar contenido con mensajes que los creadores de la App “bomba”. Esta disponible en la App Store.
Noticia publicada por Tecnomagazine 7 de febrero 2016
Share:

WhatsApp y las cuentas verificadas para Empresas

Las cuentas verificadas para empresas

La conocida y muy famosa aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, la cual actualmente se está utilizando como canal de comunicación en las empresas del mundo entero y entre los empleados, trabaja para asegurar la verificación de las cuentas de empresas.
WhatsApp quiere llegar al mundo empresarial (como solución de comunicación corporativa formal), pero muchos expertos son los que dicen que tan solo es una estrategia para captar más información. Esta conocida App de mensajería instantánea, la cual es parte del consorcio del titan Facebook, se encuentra trabajando para permitir lo que sería la verificación de perfiles de empresariales.
Esta verificación de cuentas vienen en la versión de prueba del sistema operativo Android (2.17.1), a esta versión de prueba ha tenido acceso la famosa cuenta de Twitter de noticias de Android WABetaInfo, la cual es principalmente conocida por sus interesante avances y noticias sobre futuras características de la plataforma Android.
De momento se desconoce totalmente si esta característica llegará finalmente a la versión final de la App, así como el momento en que será liberada en caso tal. Y se rumora que esta función puede llegar también al sistema operativo iOS.
a idea principal de esta estrategia de WhatsApp, es el continuar con la que sería la fórmula impuesta en las redes sociales tales como es el caso de Twitter, que incorporan una insignia (de algún color) y que garantiza a los usuarios que se trata de un perfil profesional y verificado.
Esta nueva característica de la App de mensajería instantánea viene a colación de la popularización de la misa como una canal de comunicación entre las empresas y sus clientes de manera directa, resolviendo de esta manera dudas y ofrecer detalles de sus productos.
Así de esta manera, WhatsApp puede garantizar a sus usuarios que se ponen en contacto con una cuenta corporativa oficial y no con un posible impostor o estafador. En el último año, la App ha dado pasos muy pero muy importantes para acercarse al mundo corporativo, principalmente con la incorporación de un sistema de cifrado punta a punta o el que sería el intercambio de archivos en varios formatos entre los usuarios.
Sin suda alguna WhatsApp es la herramienta de comunicación mas utilizada en el mundo entero, ya sea con fines de entretenimiento o corporativos, de hecho, son muchos los que dicen que ya falta poco para que los también famosos y muy queridos SMS (mensajes de texto) sean reemplazados por los mensajes de WhatsApp.
Noticia publicada por Tecnomagazine 7 de febrero 2016
Share:

5 Alternativas a Dropbox

Alternativas a Dropbox

Sin duda alguna Dropbox es la aplicación de almacenamiento de archivos en la nube mas famosa y popular del mundo entero, mediante la cual puedes tener en perfecta sincronización de ficheros entre todos tus dispositivos personales, ya sea una PC, laptop o un smartphone.  Sin embargo, Dropbox no es un software perfecto y muchas veces necesitamos buscar otro tipo de software parecido. Hoy te traemos las mejores alternativas a Dropbox.
Todos los archivos digitales que siempre precisas a la mano en un solo lugar y en múltiples dispositivos, esta es la principal razón por la que muchos somos los que utilizamos Dropbox, el cual se ha convertido en una herramienta de trabajo, ya que también permite trabajar en colaboración a equipos de trabajo mediante el uso de carpetas compartidas en la nube y ofreciendo versionado de ficheros en sus cuentas pagas.

Top 5 Alternativas a Dropbox

Pero Dropbox no lo es todo, ya que existen múltiples alternativas para aquellos que buscan salirse del patrón, es por eso que traemos para ti este top 5 de mejores alterantivas a Dropbox:

1. Box

Es un servicio que ya lleva unos cuantos años en el mercado y tiene alta experiencia, tanto así, que ofrece hasta unos 10GB de almacenamiento en la nube totalmente gratuitos. Con la única restricción de que en el plan grátis, los archivos que se suban no pueden exceder los 250MB de peso.

2. OneDrive

Se trata del servicio de almacenamiento de nada mas y nada menos que de la empresa Microsoft, la cual es pionera en el mundo de la informática, el servicio en cuestión ofrece totalmente grátis 7GB de almacenamiento, con la única limitación en el tamaño de los archivos que se suban, los cuales no pueden superar los 2GB.

3. SugarSync

Este interesante servicio de almacenamiento en la nube es una fuerte alternativa a Dropbox, y aunque de momento sólo es posible utilizar la versión gratuita durante tan solo un mes con 5GB, luego te solicitará el adquirir una subscripción a alguno de sus planes, los cuales van desde los 60Gb hasta los 100Gb respectivamente.

4. Google Drive

Este servicio de almacenamiento de la famosa empresa Google, recientemente recibió una muy importante rebaja en todos sus precios, ofreciendo ahora unos 100GB en la nube por tan solo 2$ dolares, y que gracias al valor agregado que le dan las múltiples aplicaciones satélite que lo rodean, lo convierte en una muy excelente alternativa para almacenamiento en la nube.

5. Amazon Cloud Drive

Es muy probable de que no conocías Amazon Cloud Drive, el cual ofrece con un plan gratuito de unos 5GB de almacenamiento y respaldado por la muy estable plataforma de Amazon.
Noticia publicada por Tecnomagazine 7 de febrero 2016

Share:
MeikkiShop. Con tecnología de Blogger.